domingo, 14 de octubre de 2012

"La Vida En La HENM"

La Heroica Escuela Naval Militar es una institución militar de carácter permanente cuya misión es la de formar oficiales para la Armada de México con los "valores" inherentes a la profesión naval.



Lo que mas distingue a los cadetes, es su hermanandad, el trabajo en equipo es fundamental, y eso lo aprendes en la escuela, tras estar  internado en la escuela de Lunes a Sábado  sin nada mas que tu escuela y los cadetes, empiezas a ver las cosas distinto, de cierta forma te empiezas a olvidar de tu familia y ahora tu familia es la Escuela, y los compañeros de generación se vuelven tus hermanos "no de sangre, pero si de corazón".

Imagen Propia

La estancia en la escuela, consta de 5 años, estando internado en la misma de Lunes a Sábado  con libertad de salir los Domingos al puerto de Veracruz. Si es que no estas arrestado(los arrestos constan de 20 a 30 puntos dependiendo de la falta) dependiendo de el arresto, puedes salir a partir de medio día los domingos y regresar en la noche a la escuela. 

La rutina de la escuela se divide de la siguiente forma:
05:30 Levante
06:00 Pase de lista para pasar a comedor.
06:40 Arranche de dormitorio 
07:00 Inicio de clases
12:30 Termino de clases
13:00 Lista para pasar a comedor.
14:00 Clases extracurriculares(practica de tiro, natación, salvamento, defensa personal)
18:00 Ejercitamiento Físico(todos los cadetes, se reúnen en la pista de tartan para el Ejercicio)
20:00 Pase de lista para comedor
21:00 Estudio Obligatorio
22:00 Apaga Fuegos(se supone que se terminan labores y todos deben de dormir)

La horas horas de Ejercitamiento Físico pueden cambiar, por las de Instrucción militar.

A partir de 3er año, los cadetes pueden escoger de los 3 tipos de carreras que ofrece la Escuela

Cuerpo General: Ingeniero en Ciencias Navales.

Infanteria de Marina: Ingeniero Hidrografo Naval

Logistica Naval: Licenciado en Logistica

Tras Completar tu primer año en la escuela, pasas de ser un don nadie, a al fin un hijo de la Armada, te ganas el respeto de todos, y te reconocen que ya eres parte de la gran familia, todo esto pasa el 21 de Abril, cuando los cadetones de primer año, juran lealtad a la bandera y al presidente de la república  Tras haber completado todo un año de adiestramiento dentro del recinto militar.

 




Imágenes Propias: Juramento De Bandera

Ese mismo día de esa fecha tan memorable, se efectúa el Baile De Espadines, para los cadetes de primer año, para celebrar su Juramento A La Bandera. Donde el Cadete, llega con sus invitados al Salón del Casino Naval, que se encuentra en la Escuela, para pasar un buen rato con sus acompañantes y su generación.






Imagenes Propias:  Baile De Espadines

La Heroica Escuela Naval Militar es una des las mejores instituciones que existe, te hace ir mas haya de lo que tu pensabas que alguna ves podrías hacer, hace que te superes física y mentalmente. Saca tu potencial, como futuro oficial y como persona. 
Lo mejor que te da la Escuela es una familia, es un conjunto de hermanos que siempre te van a apoyar y estaran ahi para ti, eso es lo  mejor que te da la Escuela. L=

Imagen Propia

Fuentes:
Site


Imagenes Publicas Encabezado:
Site
Site
Site

"PARA SERVIR A MÉXICO"

La Heroica Escuela Naval Militar fue fundada en 1897, integrándose el plantel de alumnos con los cadetes del Colegio Militar, decidieron hacer esto ya que recibían la oportunidad de integrarse como oficiales en el Departamento de Marina. Ahora la escuela se encuentra ubicada en la localidad de Antón Lizardo, Veracruz.
Imagen publica obtenida por Pagina

Fue el 1 de julio cuando la Escuela Naval inició sus actividades en el puerto de Veracruz, instalándola provisionalmente en las oficinas de la comandancia militar para después trasladarla al edificio que se construyó para el efecto.

El personal que la inauguró estaba compuesto por: un comandante, dos oficiales, seis profesores y veintiséis alumnos, siendo la mayoría provenientes del Colegio Militar, otros de la Escuela De Materiales De Guerra del Arsenal Nacional y algunos otros civiles que solicitaron dar servicio en la misma; para su formación contaban con la Marina de Guerra compuesta por las corbetas(buques) Zaragoza, Yucatán, Demócrata, Oaxaca y Donato Guerra.

Imagen publica obtenida por Pagina

Se le ha denominado Heroica, al habérselo ganado con creces cuando sus oficiales y cadetes se defendieron el 21 de Abril de 1914 mediante de la ocupación militar contra fuerzas estadounidenses que atacaron el puerto de Veracruz.

Imagen publica obtenida de Pagina

Todo este acontecimiento se dio, ya que en pleno conflicto de la Revolución, al cual se le denomino La Ocupación Estadounidense De Veracruz, la cual paso ya que en aquel tiempo se corrió la voz que las tropas estadounidenses entrarían y atacarían por la ciudad de Chihuahua, así que el general Victoriano Huerta, movilizo todas sus tropas militares a la misma, sin saber que era un engaño y las tropas estadounidenses entrarían por el puerto de Veracruz, al ser la una fuerza militar restante y al alcance, la Escuela Naval contra ataco, protegiendo el puerto de Veracruz, a los cadetes se les enseñaba con los mas altos conocimientos militares, pero nunca estuvieron en acción, así que haciendo a un lado su temor lucharon  con mucho valor y coraje, los oficiales y cadetes resistieron el ataque enemigo, fue donde murió el cadete Virgilio Uribe al recibir un disparo de la batería de un buque enemigo, el que con sus actos heroicos y de valor,  al estar contendiendo el avance de mil quinientos enemigos al estar disparando desde el balcón.



Imagen publica obtenida de Pagina



Por su parte el teniente José Azueta tomó una batería de batalla y con valor espartano detuvo a los americanos ocasionándoles muchas víctimas e impidiéndoles su avance, hasta que fue herido en una pierna, pero no deteniéndolo en su veraz defensa por su patria, hasta que fue herido en la otra pierna dejándolo hincado y con fuertes hemorragias sin posibilidades de seguir luchando en batalla.


Imagen publica obtenida de Pagina

Al verlo en aprietos, Juan Castañon fue en auxilio del teniente para salvaguardarlo en un sitio seguro, en su intento sufre una tercera herida al ser conducido al hospital y tras estar en un estado critico, el almirante estadounidense, Frank Friday Fletcher al percatarse de su notable desempeño y actitud en el campo de la batalla y su casi agonizante estado, manda a un cirujano para que apoyara en su atención médica (al que el declinó la oferta y argumentó que "Prefería morir que ser curado por un enemigo de su patria")


Imagen publica obtenida de Pagina

Tras este acontecimiento  los cadetes hasta la fecha, tienen una ceremonia que se efectúa el 21 de Abril, en donde los cadetes de primer año Juran Bandera (juran lealtad a su patria) con la presencia de el presidente de la república  tras haber cumplido un año de adiestramiento. Al pasar por la Jura De Bandera, los cadetes se vuelven parte de la familia de la Armada. En honor a todos los valientes que lucharon en esa memorable fecha.

Imagen Propia


Imagen Propia